Hoy hace justo dos semanas que pudimos empezar a correr de nuevo. La verdad es que era consciente que esto costaría, ya que algo parecido me había pasado después del embarazo de Eloi.
Cuando estuve embarazada, estuve corriendo hasta los 3 meses, básicamente, porqué por raro que parezca, no sabía que estaba embarazada. Así que en esos tres meses, entrené y competí con normalidad (pero de eso ya hablaré más adelante).
Durante el embarazo hice ejercicio, y sobretodo, nadé y caminé mucho, lo que me ayudó a mi recuperación. Pero a pesar de que mi cuerpo se recuperó bien, correr es otro cantar.
Y ahora me ha pasado lo mismo: por mucho que haya hecho ejercicio a diario, de fuerza, correr en cinta o en la terraza o sesiones de spinning, correr es otro cantar!
Empecé rodando y cogiendo quilómetros. No digo coger ritmo porqué eso es lo que más me está costando. No negaré que han habido días que me sentía un pelín frustrada, ya que a pesar que el cuerpo tiene memoria, el confinamiento ha pasado factura. Si mi objetivo en marzo era acabar la “challenge de medias maratones de la Federación Catalana de Atletismo” (de hecho, acababa de terminar la sexta carrera, y se necesitaban seis para optar a premio), y estaba teniendo tiempos entre 1h31 – 1h34 en media maratón, ahora he cambiado mi objetivo y me doy con un canto en los dientes si acabo un rodaje de 12 km dignamente. Esta claro que tras un proceso de parón (por confinamiento, lesión, embarazo o cualquier otra cuestión) lo primero que tenemos que hacer es aceptarlo y adaptarnos a la nueva situación, por lo que debemos adaptar también los objetivos, sin pretender que sean los mismos, porqué es imposible. Ser realistas nos ayudará a reducir la frustración y el estrés que nos genere la situación.
ADAPTACIÓN: acceptar la situación tal como viene, cambiando lo que podemos de ella, que en este caso (y en muchos otros) se basa en cambiar nuestra actitud, sacar lo bueno que podamos de ella, y sobretodo, cambiar nuestros objetivos y que sean acordes con nuestra nueva realidad actual.
Así pues, mis objetivos preconfinamiento los he intentado cerrar, y me tomo este período ya como una pretemporada, y como tal, me planteo nuevos objetivos, de momento, y hasta que veamos cómo se resuelve todo, a corto plazo.
Mis objetivos a CP (de aquí a julio) son:
– correr 12 km en rodaje, a un ritmo digno (para mí, digno, es por debajo de 5’). Hoy he hecho 10 km, así que el progreso está siendo bueno.
– empezar a combinar los rodajes con sesiones de fartleck (= cambios de ritmo, entrenamiento basada en realizar algunos metros o minutos a diferentes ritmos).
– disfrutar de mis salidas!
Y los tuyos, ¿cuáles son?
